Todos los Educadores Maristas reciben anualmente esta capacitación.
Nuestra comunidad educativa reafirma su compromiso con la protección de niños, niñas y adolescentes, asegurando un espacio seguro, respetuoso y acogedor para todos, por ello se presentó a todos los educadores maristas los detalles de la política de protección Marista.
En el marco de nuestro compromiso con la formación integral y el cuidado de la comunidad educativa, Amaya Alberdi, encargada del departamento de derechos del colegio, presentó la Política de Protección Marista a nuestros docentes y colaboradores. Durante la charla, se explicaron las redes de apoyo disponibles, los protocolos institucionales y la importancia de construir un entorno seguro para niños, niñas y jóvenes.
El cuidado y la protección de la infancia no es tarea de una sola persona o equipo, sino un compromiso colectivo. La construcción de un colegio seguro y protector se fortalece con el trabajo colaborativo entre educadores, familias y estudiantes, fomentando espacios de diálogo, confianza y respeto. Solo desde una comunidad unida podemos asegurar que nuestros niños, niñas y adolescentes crezcan en un entorno que garantice sus derechos y bienestar.
Ser adultos significativos en la vida de los estudiantes implica escuchar, acompañar y actuar. Más allá de nuestro rol profesional, somos referentes y modelos en su desarrollo. Nuestra misión no es solo educar en conocimientos, sino también brindar seguridad, contención y amor, para que cada uno de ellos pueda crecer en plenitud y con la certeza de que su voz es valorada y protegida.
Porque una educación con valores comienza en un ambiente de cuidado y protección, te invitamos a sumarte a este movimiento y ser garante de derechos.